Para iniciar, pulse sobre el botón "Comenzar"
Respuesta correcta: Garantizar la seguridad y conseguir una convivencia ordenada.
Explicación: El Artículo 41 establece que el objetivo del régimen disciplinario es garantizar la seguridad y conseguir una convivencia ordenada dentro del establecimiento penitenciario.
Artículo 41 completo: Uno. El régimen disciplinario de los establecimientos se dirigirá a garantizar la seguridad y conseguir una convivencia ordenada.
¿Cuál es el objetivo principal del régimen disciplinario en los establecimientos penitenciarios según el Artículo 41?
Respuesta correcta: Amonestación, aislamiento en celda, privación de permisos de salida, entre otras.
Explicación: El Artículo 42 establece que las sanciones disciplinarias pueden incluir amonestaciones, aislamiento en celda, privación de permisos de salida, limitación de comunicaciones orales y otras sanciones definidas en la Ley.
Artículo 42 completo: Dos. No podrán imponerse otras sanciones que: a) Aislamiento en celda, que no podrá exceder de catorce días. b) Aislamiento de hasta siete fines de semana. c) Privación de permisos de salida por un tiempo que no podrá ser superior a dos meses. d) Limitación de las comunicaciones orales al mínimo de tiempo previsto reglamentariamente, durante un mes como máximo. e) Privación de paseos y actos recreativos comunes, en cuanto sea compatible con la salud física y mental, hasta un mes como máximo. f) Amonestación.
¿Qué tipo de sanciones se pueden imponer según el Artículo 42?
Respuesta correcta: Cuando el interno presente enfermedad o deficiencias físicas o mentales.
Explicación: El Artículo 43 establece que la sanción de aislamiento en celda puede suspenderse si el interno presenta enfermedad o deficiencias físicas o mentales que lo hagan incompatible con la medida disciplinaria.
Artículo 43 completo: Tres. No se aplicará esta sanción a las mujeres gestantes y las mujeres hasta seis meses después de la terminación del embarazo, a las madres lactantes y a las que tuvieran hijos consigo. El aislamiento se cumplirá en el compartimento que habitualmente ocupe el interno, y en los supuestos de que lo comparta con otros o por su propia seguridad o por el buen orden del establecimiento, pasará a uno individual de semejantes medidas y condiciones.
¿En qué casos se puede suspender la sanción de aislamiento en celda según el Artículo 43?
Respuesta correcta: Las sanciones serán impuestas por el órgano competente, que debe garantizar el derecho a la defensa del interno.
Explicación: El Artículo 44 establece que las sanciones deben ser impuestas por el órgano competente, garantizando el derecho de los internos a presentar su defensa antes de la imposición de la sanción.
Artículo 44 completo: Uno. Las sanciones disciplinarias serán impuestas por el correspondiente órgano colegiado, cuya organización y composición serán determinadas en el Reglamento. Dos. Ningún interno será sancionado sin ser previamente informado de la infracción que se le atribuya y sin que se le haya permitido presentar su defensa, verbal o escrita.
¿Qué establece el Artículo 44 sobre la imposición de sanciones disciplinarias?
Respuesta correcta: 14 días.
Explicación: El Artículo 42 establece que la sanción de aislamiento en celda no podrá exceder de 14 días, como máximo, para garantizar que no se vulneren los derechos del interno más allá de lo necesario.
Artículo 42 completo: Aislamiento en celda, que no podrá exceder de catorce días.
¿Cuál es la máxima duración para que un interno esté en aislamiento en celda según el Artículo 42?