Para iniciar, pulse sobre el botón "Comenzar"
Respuesta correcta: El ingreso en los establecimientos penitenciarios debe ser autorizado por la autoridad judicial competente, con excepción de ciertos casos excepcionales.
Explicación: El Artículo 15 establece que el ingreso de un interno en cualquier establecimiento penitenciario debe hacerse mediante mandamiento u orden de la autoridad competente, excepto en casos de presentación voluntaria o en situaciones de estados excepcionales.
Artículo 15 completo: Uno. El ingreso de un detenido, preso o penado, en cualquiera de los establecimientos penitenciarios se hará mediante mandamiento u orden de la autoridad competente, excepto en el supuesto de presentación voluntaria, que será inmediatamente comunicado a la autoridad judicial, quien resolverá lo procedente, y en los supuestos de estados de alarma, excepción o sitio en los que se estará a lo que dispongan las correspondientes leyes especiales.
¿Qué establece el Artículo 15 respecto al ingreso de los internos en los establecimientos penitenciarios?
Respuesta correcta: El sexo, edad, antecedentes, estado físico y mental, y, en su caso, las exigencias del tratamiento.
Explicación: El Artículo 16 establece que la separación de los internos en los establecimientos penitenciarios debe tener en cuenta varios factores personales como el sexo, edad, antecedentes, estado físico y mental, así como las exigencias del tratamiento.
Artículo 16 completo: Uno. La libertad de los detenidos, presos o penados solo podrá ser acordada por la autoridad competente. Dos. Los detenidos serán puestos en libertad por el Director del establecimiento si, transcurridas las setenta y dos horas siguientes al momento del ingreso, no se hubiere recibido mandamiento u orden de prisión.
Según el Artículo 16, ¿qué criterios se deben tener en cuenta para separar a los internos en los establecimientos penitenciarios?
Respuesta correcta: Se les separará y se les proporcionará el tratamiento necesario de acuerdo a su estado de salud.
Explicación: El Artículo 16 establece que los internos que presenten enfermedades o deficiencias físicas o mentales deben ser separados de los demás internos y recibir el tratamiento adecuado a su situación.
Artículo 16 completo: Los que presenten enfermedad o deficiencias físicas o mentales estarán separados de los que puedan seguir el régimen normal del establecimiento.
¿Qué tipo de medidas se tomarán respecto a los internos que presentan enfermedades o deficiencias físicas o mentales, según el Artículo 16?
Respuesta correcta: El régimen preventivo, con medidas especiales y bajo la presunción de inocencia.
Explicación: El Artículo 17 establece que los internos preventivos deben ser tratados conforme al principio de presunción de inocencia, bajo un régimen preventivo que permita respetar sus derechos mientras dure el proceso judicial.
Artículo 17 completo: Uno. La libertad de los detenidos, presos o penados solo podrá ser acordada por la autoridad competente.
¿Qué tipo de régimen es aplicable a los internos preventivos según el Artículo 17?
Respuesta correcta: Traslados por razones de seguridad o necesidades del establecimiento, respetando los derechos de los internos.
Explicación: El Artículo 18 regula los traslados de internos asegurando que se realicen respetando su dignidad y derechos, y siempre que sean necesarios para el buen funcionamiento del establecimiento o por razones de seguridad.
Artículo 18 completo: Los traslados de los detenidos, presos y penados se efectuarán de forma que se respeten la dignidad y los derechos de los internos y la seguridad de la conducción.
¿Qué tipo de traslados de los internos se regulan en el Artículo 18?