TEST LEY ORGÁNICA GENERAL PENITENCIARIA ESTRUCTURA Y TITULO PRELIMINAR ESTRUCTURA Y TITULO PRELIMINAR

Tiempo transcurrido:

::

Modo: Clase

Para iniciar, pulse sobre el botón "Comenzar"

1
¿Tienen los internos derecho de sufragio?
2
De los siguientes, no es un deber de los internos:
3
Entre los derechos de los presos y detenidos, no se encuentra:
4
La LOGP fue aprobada como Ley Orgánica 1/1979 General Penitenciaria, el:
5
¿En que art. de la LOGP se recoge que la actividad penitenciaria se ejercerá respetando, en todo caso, la personalidad humana de los recluidos y los dchos e intereses jurídicos de los mismos no afectados por la condena?
6
¿En qué Título de la LOGP, queda enmarcada la asistencia sanitaria?
7
El art. 2 de la LOGP, señala que la actividad penitenciaria se desarrollará con las garantías y dentro de los límites establecidos por la Ley, los reglamentos y las sentencias judiciales. ¿De qué garantía hablamos?
8
¿Pueden los internos seguir los procedimientos que tuviesen pendientes en el momento de su ingreso en prisión?
9
¿De qué trata el Título sexto de la LOGP?:
10
Según el art. 5 del RP, indique cuál no es un deber del interno:
11
De los siguientes, uno de ellos no se corresponde con un Título de la LOGP:
12
¿Qué derechos tiene el interno en cuanto a recluso de un Establecimiento Penitenciario?
13
El trabajo penitenciario está concebido como un derecho:
14
El art. 3 de la LOGP determina que la actividad penitenciaria se ejercerá respetando, en todo caso, la personalidad humana de los recluidos y los derechos e intereses jurídicos de los mismos no afectados por la condena, sin establecerse diferencia alguna por razón de:
15
¿A que internos es exigible realizar las prestaciones personales obligatorias impuestas por la Admón para el buen orden y limpieza de los Establecimientos?
16
¿De qué trata el Título cuarto de la LOGP?:
17
Según el art. 1 de la LOGP, las IIPP tienen como fin, además de la reeducación y reinserción social, de los sentenciados a penas y medidas de seguridad privativas de libertad:
18
De acuerdo con lo establecido en el apartado 2 de la Disposición Final Primera de la LOGP, ¿en virtud de que tipo de razones, la custodia y la vigilancia interior de un establecimiento cerrado o de un departamento especial, puede corresponder a los Cuerpos de Seguridad del Estado?:
19
¿Qué día fue publicada la LOGP en el BOE?:
20
De los siguientes capítulos ¿cuál no es del Título segundo de la LOGP?
21
El derecho de un interno a recibir el tratamiento adecuado para su reinserción, es un derecho:
22
Recibir información sobre el régimen penitenciario es:
23
¿Tienen derecho los internos o sus familias a la prestación de la seguridad social adquiridos antes de entrar en prisión?
24
¿De qué consta la LOGP?:
25
¿Dónde vienen regulados los derechos y deberes de los internos?
26
Uno de los siguientes deberes de los interno no está previsto expresa/ en el art. 4.1 de la LOGP:
27
¿En qué art. de la LOGP, se establece que la Admón Penitenciaria velará por la vida, integridad y salud de los internos?
28
De los siguientes deberes, ¿cuáles no corresponden a los preventivos?
29
¿En qué artículo/s de la LOGP se recogen los deberes de los internos?
30
¿De cuántos artículos y disposiciones consta la LOGP?:
31
¿Qué derechos políticos tiene el penado?
32
¿Dónde viene regulados los deberes de los internos?
33
Entre los deberes de los internos recogidos en el art. 5 del RP, no se encuentra:
34
¿Pueden los internos ver limitado el derecho de sufragio?
35
El art. 4.1 del vigente RP, en relación con similar contenido del art. 3 de la LOGP, establece que la actividad penitenciaria se ejercerá respetando la personalidad de los internos y los derechos e intereses legítimos de los mismos no afectados por la condena sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de raza, sexo, religión, opinión, nacionalidad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Introduciendo básicamente dos nuevos motivos de prohibición de discriminación. Indique cuáles son:
36
De las siguientes afirmaciones, cuál es incorrecta
37
¿Cuál de los siguientes derechos no los tiene el recluso en cuanto persona?
38
La LOGP, de 26 de septiembre de 1979, entró en vigor:
39
De los siguientes deberes de los internos, ¿cuál no se encuentra recogido en el art. 4 de la LOGP?
40
¿En que art. de la LOGP está regulado el principio de conservación de los dchos fundamentales de los reclusos?
41
¿Tiene derecho el interno a denunciar ante la autoridad judicial competente, los hechos delictivos de los que tenga conocimiento?
42
¿Cuántas disposiciones contiene la LOGP?
43
¿En qué Título de la LOGP, se recoge que “el interno tiene derecho a ser designado por su propio nombre?
44
¿Se podrá impedir a los internos que continúen los procedimientos que tengan pendientes en el momento de su ingreso en un centro penitenciario?
45
La Disposición Derogatoria de la Ley Orgánica General Penitenciaria (LOGP) vino a derogar:
46
¿Cuál de los siguientes derechos no esta contemplado como un derecho del interno?
47
De las siguientes afirmaciones, relativas a los derechos del interno, señale la correcta:
48
Según la LOGP, los internos tendrán derecho a un descanso nocturno mínimo de:
49
El art. 3 de la LOGP recoge los derechos de los internos. Señale cuál de los siguientes no se encuentra recogido en el mismo: