TEST LEY ORGÁNICA GENERAL PENITENCIARIA TITULO II: Régimen penitenciario (art. 15 al 58) TITULO II: Régimen penitenciario (art. 15 al 58)

Tiempo transcurrido:

::

Modo: Clase

Para iniciar, pulse sobre el botón "Comenzar"

1
¿Tienen los internos algún tipo de limitación para comunicar en su propia lengua?
2
¿A quién le corresponde decidir sobre los medicamentos que el interno tuviese en el momento de su ingreso en el Centro Penitenciario?
3
Los permisos de salida, como preparación para la vida en libertad, ¿en qué artículo de la LOGP, se contemplan?
4
Según el art. 42.2 de la LOGP, la sanción de privación de permisos de salida se podrá imponer por:
5
¿En qué art. de la LOGP se determina que los internos estarán obligados a realizar las prestaciones personales necesarias para el mantenimiento y la higiene en los establecimientos?:
6
Según lo previsto en la LOGP, en caso de accidente grave de un interno, ¿quién debe informar a sus familiares?
7
El trabajo penitenciario está concebido como un derecho:
8
La utilización de los medios coercitivos, prevista en el art. 45.1 de la LOGP:
9
Según la LOGP, están exceptuados de la obligación de trabajar, conforme a sus aptitudes físicas y mentales:
10
De conformidad con lo establecido en el art. 76.2 del RP, la separación de la población reclusa, conforme a los criterios establecidos en el art. 16 de la LOGP, se ajustará a:
11
¿En qué arts. regula la LOGP las prestaciones de la Administración Penitenciaria relativas a la educación?:
12
De los criterios de carácter prioritario a tener en cuenta para la separación interior de los internos, (de conformidad con el art. 16 de la LOGP) el art. 99.1 del RP, no contempla:
13
Según el art. 35 de la LOGP, los liberados que se hayan inscrito en la Oficina de Empleo y que no hayan recibido una oferta de trabajo adecuada tendrán dcho a la prestación por desempleo en las condiciones que reglamentaria/ se establezcan, siempre que la inscripción haya tenido lugar:
14
Según el art. 29 de la LOGP, no se encuentran exentos de la obligación de trabajar:
15
Las visitas de convivencia que tienen su respaldo legal en el art. 38.3 de la LOGP y a las que hace mención el art. 45.6 del RP, conforme a la Instrucción 4/2005 de la DG de IIPP, sobre regulación complementaria de las mismas:
16
Según el art. 44.2. de la LOGP, “ningún interno será sancionado sin ser previamente informado de la infracción que se le atribuya y sin que se le haya permitido …”:
17
Entre motivos para la concesión de permisos extraordinarios de salida expresamente indicados en los arts. 47 de la LOGP y 155 del RP, no se encuentra:
18
En relación al Trabajo Penitenciario, éste:
19
El art. 231 del RP en referencia a la finalidad del régimen disciplinario de los Establecimientos que se establece en el art. 41 de la LOGP, añade lo siguiente:
20
Según la LOGP los diagnósticos psiquiátricos que afecten a la situación penitenciaria de los internos, deberán realizarse por:
21
Según lo establecido en el art. 29.2 de la LOGP, los sometidos a prisión preventiva:
22
Según el art. 41 de la LOGP, la finalidad del régimen disciplinario de los Establecimientos, será:
23
El art. 56 de la LOGP relativo al acceso de los internos a la enseñanza superior fue objeto de una nueva redacción, por:
24
Los hijos menores podrán permanecer en un centro penitenciario con sus madres internas, hasta la edad de:
25
De las siguientes afirmaciones, señale la incorrecta:
26
Según determina el art. 48 de la LOGP, la facultad para aprobar los permisos de salida a internos preventivos, corresponderá a:
27
¿En qué artículos de la LOGP, se regula el acceso a la cultura?
28
Cuando el art. 42.1 de la LOGP afirma que “los internos no serán corregidos disciplinariamene sino en los casos establecidos en el Reglamento y con las sanciones expresamente prevista en esta ley”, se está respetando el principio general de:
29
¿Quién deberá informar al familiar más próximo en los casos de grave enfermedad, defunción o accidente grave del interno, según el art. 52.1 de la LOGP?
30
¿Quién ordenará la realización de los recuentos extraordinarios?:
31
El horario en los centros penitenciarios, según el art. 25 de la LOGP y el 77 del RP:
32
El art. 42 de la LOGP establece el principio de tipicidad en materia disciplinaria, al disponer que:
33
¿En qué art. de la LOGP vienen regulados los casos susceptibles de aplicación de los medios coercitivos, que se establecen reglamentariamente?
34
¿Dónde viene recogido el derecho a la información de los internos?:
35
Según la LOGP, están exceptuados de la obligación de trabajar, conforme a sus aptitudes físicas y mentales:
36
Según el art. 26 de la LOGP, en consonancia con lo establecido en el art. 35 de la Constitución Española, el trabajo será considerado como:
37
El art. 44.2 de la LOGP, con el fin de evitar la indefensión de los internos, dispone que ningún interno será sancionado:
38
Según el art. 42.3 de la LOGP, en los casos de repetición de la infracción, las sanciones podrán incrementarse:
39
Según lo establecido en el art. 29.2 de la LOGP, los sometidos a prisión preventiva:
40
El uso de las medidas coercitivas estará dirigido exclusivamente, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 45.3 de la LOGP:
41
Según lo establecido en el art. 33.2 de la LOGP, la retribución del trabajo de los internos será embargable:
42
Según lo establecido en el art. 17.3 de la LOGP, la liberación definitiva o libertad definitiva de los penados la ordenará:
43
Según lo establecido en el art. 33.2 de la LOGP, la retribución del trabajo de los internos será embargable:
44
El art. 38.2 de la LOGP, en el ámbito de la protección familiar, reconoce el dcho de las internas a tener en su compañía a los hijos que no hayan alcanzado:
45
Según el art. 35 de la LOGP, los liberados que se hayan inscrito en la Oficina de Empleo y que no hayan recibido una oferta de trabajo adecuada tendrán dcho a la prestación por desempleo en las condiciones que reglamentaria/ se establezcan, siempre que la inscripción haya tenido lugar:
46
¿En qué artículo de la LOGP, se regulan los medios coercitivos?
47
¿En qué art. de la LOGP, se determina: “Todos los internos de alojarán en celdas individuales”?:
48
De la asistencia religiosa de los internos trata: